domingo, 6 de diciembre de 2009

analisis sociologico de la novela CHOLITO EN LOS ANDES MAGICOS

ANALISIS SOCIOLOGICO DE LA OBRA LITERARIA



CHOLITO EN LOS ANDES MAGICOS


INTRODUCCIÓN

Cholito el protagonista del relato donde enfrenta a diversos héroes mitológicos que le impiden volver a su hogar pero gracias a su arrojo y valentía y ala ayuda de seres benévolos logra volver de modo triunfante a su humilde morada donde lo esperan su madre hermanos y su amado venadito lucero.
Fuente: novela Cholito En Los Andes Mágicos (OSCAR COLCHADO)


a)NOMBRE DE LA OBRA: CHOLITO EN LOS ANDES MÁGICOS

b)NOMBRE DEL AUTOR: ÓSCAR COLCHADO LUCIO

c)EDITORIAL Lanzón editores Editorial: Alfaguara, Lima

d)AÑO DE PUBLICACION: 2004

e)LUGAR DE PUBLICACION: Jr. Bartolomé herrera 132, urb. Ingeniería , 5ta etapa lima 31




a)RESEÑA BIOGRAFICA DEL AUTOR

Oscar Colchado Lucio,
Poeta, cuentista y novelista, nació en Huallanca, Ancash, en 1947. Reside en Lima desde 1983. Anteriormente vivió en el puerto de Chimbote, donde fundó el Grupo Literario Isla Blanca y dirigió la revista Alborada/ Creación y análisis.
Donde podemos notar también que Oscar Colchado alega que el mejor público es el publico infantil Actualmente es profesor de literatura, y lenguaje
Colchado es autor también de tres poemarios y un manojo de leyendas para niños.
Libros peruanos -
http://www.librosperuanos.com/autores/oscar_colchado.html



b)ARGUMENTO DE LA OBRA



Cholito en los andes es un niño pastorcillo que vive en una pueblo serrano.
Una mañana encontró a ICHIC OCLLO (enanito, hijo de SUPAY) leyendo un libro –blanca nieves
Cholita se quedo un buen rato mirándolo y este que nada le hizo caso y así pasaba el tiempo hasta que cholito le corrigió una palabra que el ICHIC OCLLO había dicho. Poco rato después le dijo que no lo molestara que estaba leendo fue entonces cuando se acordó que su profesora le dijo alguna vez no se dice leendo si no leyendo así que nuevamente le corrigió; fue entonces cuando lo miro muy enfadado y desapareció , dejando una nota que decía “TE NECESITO URGENTE, búscame al otro lado de la pirca.
Así que encamino pensando que quería entregarle algún tesoro.
Con mucho cuidado trepo para llegar al sitio; era un hermoso temple y cuando quiso subir a su pueblo era imposible. Esa seguramente era su venganza
Cuando derepente descubrió una casa de dos piso estaba salvado dijo y vio a un señor recostado con una capa roja que flameaba se dirigió a el .Fue entonces cuando le dijo; tú eres quien molesto a mi hijo.
Así fue cuando comenzó su travesía para regresar a su pueblo.
Supay (papa de ICHIC OCLLO le encomendó una serie de retos para dejarlo ir casi imposibles. Pero contaba con la ayuda de algunos seres mágicos e imponentes quienes le dieron su apoyo.
Y es así como llega a conocer a la hija de Supay una muchacha buena moza que también lo ayuda a cumplir los mandatos de su padre Supay y asimismo regresa a su pueblo por intermedio de ella, pero le dio una serie de reglas antes que llegará a su pueblo le dijo:
-Que cuando llegara a su casa no probara la comida con sal, ni ají. Y sí probase alguna de esas cosas ya no se podrían ver.
Además le dio una manta que recogió: de un lado era de plata y del otro de oro y le indicó; comerás de aquí cuando tengas hambre.

Así que cholito fue a casa. Su mamá le preparo canchita sus hermanos se subieron encima de él
Y cuando iba pastear a su ganado se encontraba con la hija de Supay. Hasta que un día su mamá preocupada lo engaño y le dio sopas con Ají y bastante sal; y es así como cholito rompe con las reglas de la hija de Supay esta en venganza lo mando aun mundo fantástico llamado los siete valles malditos.
En esa misma noche la hija de Supay lo arrastro cuando despertó cholito ya estaba en los valles
Y es así como tuvo q pasar valle por valle pero gracias a su buena suerte y ala ayuda de sus amigos “los seres mitológicos” salio librado de esa travesía y de la última.
Así llego a casa agarrado del cuello del cóndor donde poco a poco miraba sus quebradas sus valles y donde vio al final a su venadito lucero con su mamita y sus hermanitos donde corrían a su encuentro.






c)TIEMPO REAL DEL EJEMPLAR

Cholito en los Andes mágicos (1986), Su obra Cholito en los Andes mágicos ha sido llevada a los países del Grupo Andino.
Uno de las causas que pudieron llevar al autor oscar colchado a escribir la novela infantil cholito en los andes mágicos fue el naciente movimiento del 26 de enero de 1983, cuando ocho periodistas fueron masacrados en la comunidad quechua de Uchuraccay, ubicada en las partes altas (punas) de la provincia de Huanta, Ayacucho. Apenas un mes antes, el gobierno de Fernando Belaunde había ordenado el envío de las Fuerzas Armadas a Ayacucho, para combatir la insurgencia armada del Partido Comunista del Perú - Sendero Luminoso (SL), que desde mayo de 1980 había ido extendiéndose hasta poner en jaque a las Fuerzas Policiales en dicha región.

Seguramente el autor tomo de referencia la comunidad andina para así centralizar su propósito y dar a conocer ala gente que la Violencia Política el que se convirtió en un referente emblemático de la violencia política de ese pueblo y de las imágenes sobre “el indio” todavía dominante en el país.
Sin embargo, ese referente emblemático no representa todo, ni cómo, lo que esta población vivió y experimentó los largos años de la violencia política. Luego de esa masacre, se han producido matanzas sucesivas por ataques del movimiento subversivo SL, y también, de las fuerzas contra subversivas del Estado peruano.
El objetivo es enfocarse en la memoria como una herramienta sociológica. En la que debemos destacar no la violencia que surge del pueblo sino quien la conduce hacia el pueblo tomando represarías entre personas que eran inocentes y solo buscaban la consolidación de la verdad eran unos simples periodistas.
http://www.fortunecity.es/conjuntos/nuevomundo/51/2001web.htm



Fue una mala circunstancia de la vida en los que penosamente proyecto la maldad que en esos tiempos se le denominaba terrorismo.
Pero a pesar de aquello sucesos oscar colchado escribió la novela que narra de un pueblito con seres fantásticos del mundo andino.








d)TIEMPO FICCIONAL

La obra transcurre en un tiempo especifico el haremos saber que fue en el año 2004
El cual ocurre una serie de hechos el cual más importante y el que he tomado en cuenta son los sucesos de:

PERU

• Arturo Pérez Reverte obtiene el premio Gonzáles Ruano de periodismos 2003 así podemos recordar y hacer memoria lo que tildo a nuestros pueblos andinos y los baño con charco de sangre.
http://www.gacetadeprensa.com/noticia/5301/Prensa/.html

• Este año muestra un escenario internacional bastante favorable para la economía peruana: una combinación de mayor crecimiento mundial y bajas tasas de interés. En este contexto, el Perú podrá mantener su tasa de crecimiento, a pesar de las condiciones internas poco favorables. Las mayores exportaciones y las inversiones que se generarían en estos sectores permitirían dinamizar la economía hacia la segunda mitad del año y en 2005.

http://www.puntodeequilibrio.com.pe/punto_equilibrio/01i.php?pantalla=noticia&id=15235&bolnum_key=12&serv_key=2100


ALREDEDOR DEL MUNDO
• 21 de febrero
o Se crea el primer partido político exclusivo europeo: los verdes de Europa.
http://es.wikipedia.org/wiki/2004


e)CONFLICTO MAYOR

Mitológico por supay (diablo, maligno)
Supay lo condena a cholito hacer una serie de trabajos imposibles.

Análisis sociológico: es un problema mitológico en el cual Cholito se caracteriza por ser un niño que ama profundamente su pueblo: sus costumbres, sus tradiciones y por buscar siempre la justicia social.


f)CONFLICTO MENOR

El conflicto menor es la preocupación que tiene su madre al ver que su hijo “cholito” desapareció y regresa ala casa sin ganas de comer aji ni sal puesto q para ella le parece algo muy extraño ya que su padrino don Alberto Montañez había visto en la coca que estaba poseído le había dicho que estaba posesionado.

g)EL HÉROE O HÉROES


Cholito en los andes

Nacionalidad peruano es un muchachito de la sierra que se siente identificado con sus costumbres y raíces.

Sexo masculino ayuda a su madre y es el mayor de sus hermanitos quien los cuida.

Genero muchachito valiente que llega a enamorar a la hija de Supay y representa la forma de toda la gente que pastorean sus ovejas en la sierra.

Grupo étnico cholito representa al ser humano andino que vive en la sierra y que quiere una vida común y normal como la gente de su pueblo.

Clase social pertenece aun pueblo de la sierra humilde sencillo y un poco inquieto

Tipo de familia andina y campesina donde no se habla sobre la figura paterna solo materna y es por ende que cholito se relaciona mas como una ayuda a su mama por falta de su padre

Tipo de empleo pastorcillo que no asiste a la escuela se dedica a ayudar a su mama

Grupo etáreo niño que resulta ser la figura paterna




h)EL ANTIHÉROE O ANTIHÉROES


SUPAY

Nacionalidad se puede decir ser mitológico que solo existe en la sierra

Sexo masculino protector de sus hijos

Genero hombre machista soberbio fuerte rudo controla a su familia

Grupo étnico un ser fantástico andino que toda la población respeta y le tiene miedo.

Clase social alta esta acostumbrado a que la gente cumpla sus mandatos

Tipo de familia a la que pertenece andina mitológica representa aun padre autoritario y sobre protector.

Tipo de empleo Es el un ser mitológico la gente lo conocía como el diablo por eso lo respetaban a el a su familia

Grupo etáreo ser fantástico no se calcula existió desde siempre es un mito y leyendo en el pueblo de cholito en los andes.


i)COMENTARIO FINAL


Es un novela donde representan la mas grandes y fantásticas historias de la rica mitodologia del Perú.
En donde podemos apreciar la valentía la audacia de un pequeño ser andino quien enfrenta sin temor alas travesías que es sometido y sin duda donde gana la partida.
Es una novela muy divertida y sorpréndete de literatura Light e infantil donde cobran vida algunos seres mitológicos.
Y donde podemos encontrar aun gran protagonista que ama y se siente identificado con su pueblo y sus costumbres.

Donde nos trata de explicar la forma de vida, sus costumbres sus ideologías sus tradiciones que se lleva en las zonas altas.
Donde el autor quiere tomar conciencia que ya hay dispersación de la cultura andina donde hay algunos entes andinos que vienen ala zona urbana y se olviden de sus costumbres por miedo al rechazo vergüenza.
O todo lo contrario hay personas que conservan sus raíces y la gente urbana hace burla de sus costumbres o hábitos.
Esta novela podemos resaltar las costumbres y vivencias e ideologías que tiene la gente que habita las zonas andinas.

viernes, 23 de octubre de 2009

pudor (santiago roncagliolo)

ANÁLISIS SOCIOLÓGICO DE LA OBRA LITERARIA
PUDOR

a) Nombre de la obra. Pudor
b) Nombre del autor. Santiago roncagliolo
c) Editorial. Alfaguara
d) Año de publicación. 2003
e) Lugar de publicación. Peru

a) Reseña biográfica del autor,
La presentación de nuevo talento 2003 por la cadena europea de librerías frac. Pudor, segunda novela del joven escritor peruano santiago Roncagliolo (1975) , que asu corta edad ha experimentado muchas facetas concernientes al acto de la escritura: desde guionista de televisión, columnista de revistas, dramaturgo y traductor de novelas gay y hasta la escritura de libros para niños.
Escritor peruano de nombre cuyo nombre completo es Santiago Rafael Roncagliogo Lohmann, nació en Lima en 1975. Es también periodista, dramaturgo, guionista y traductor.
Pasó parte de su infancia en Arequipa. Su familia dejó el país, concretamente en 1977, el motivo se debió al gobierno militar instaurado en Perú en 1968, que llevó a su padre, el analista político Rafael Roncagliolo a salir temporalmente al extranjero. La familia posteriormente regresó al país y Santiago cursó sus estudios en el Colegio de la Inmaculada. En Lima primero publicó libros para niños y una obra de teatro (Tus amigos nunca te harían daño). En 2000 se mudó a España y allí reside en la actualidad. Hasta ahora ha ejercido el oficio de negro literario (escribir libros publicados bajo el nombre de otra persona). Incluso hubo momentos en que se vio obligado a trabajar limpiando casas en España para salir adelante y poder subsistir, aunque hoy en día su nombre ya es un hito reconocido dentro de la literatura del mundo hispanoparlante.
También es guionista de telenovelas, periodista de investigación y asesor político. Colabora con el diario español El País y diversos diarios iberoamericanos.
En el año 2006 su novela Abril rojo, que trata sobre las peripecias de un esforzado fiscal dedicado a investigar los crímenes de un supuesto rebrote terrorista y en el camino descubre el oscuro y violento pasado de los militares del gobierno de Fujimori, obtuvo el Premio Alfaguara de novela. Otro aspecto de su carrera literaria, es que al comienzo Santiago Roncagliolo fue repetidamente rechazado y resistido por el mundo editorial.[cita requerida] La tesis de Washington Huaracha (CIA, Sendero Luminoso, Guerra Política) en su libro Lima 1987 entrega una impresión bastante certera de lo que ocurrió en aquella época, dando a conocer anécdotas del conflicto y de las numerosas operaciones encubiertas que ocurrieron.
Actualmente (2008-2009) interviene en el programa radiofónico La Ventana, de la Cadena SER (España) dirigido por Gemma Nierga, los lunes de 18 a 19 horas. Es la denominada tertulia latinoamericana, en la que está como contertulio junto a Boris Izaguirre, Álvaro Vargas Llosa y Jorge Lanata.
b) Argumento de la obra.
Bajo la presentación de nuevo talento 2003 por la cadena europea de librerías frac., editorial alfaguara presenta pudor, segunda novela del joven escritor peruano santiago Roncagliolo (1975), que a su corta edad ha experimentado muchas facetas concernientes al acto de la escritura: desde guionista de televisión, columnista de revistas, dramaturgo y traductor de novelas gay y hasta la escritura de libros para niños.
Además de presentarse con buena referencia de fuentes como el País, tiempo y el comercio, que leer, ABC Y la razón, todas las palabras augurantes a su creación literaria.

Pero vayamos al hecho de la novela .Pudor se presenta como una novela ágil de muchas presencias, de muchos mundos internos, rozando la intimidad y ese lado oscuro que oculta cada uno de los personajes, relacionados todos por un vinculo familiar . La intimidad de cada uno de ellos es mostrada al lector sin menosprecio abiertamente, sin socavar en la pena que puedan mostrar en sus respectivos estados de decadencia o desanimo. De esta manera , se muestra un grupo de personas –una familia común de clase media situada en lima actual –con distintos ejes individuales cada uno con sus problemas y en el vértice de eso que se llama soledad .Así se presenta aun abuelo que quiere volver a tener aun amor después de la muerte de su esposa A un marido que sospecha de la infidelidad de su mujer y que al mismo tiempo se ha enterado del corto periodo de vida que le queda además de una fijación completamente sexual hacia una secretaria que no es nada atrayente físicamente .A una esposa que recibe anónimos pornográficos y que al mismo tiempo intenta ser sotisficada por la imposición de su prima vecina .Una hija mayor cuyo desarrollo y figura no se compara con la esbeltez de sus amigas del colegio ni con la atracción que pueda producir en los muchachos de su edad , aparte de sentir una admiración – acercamiento casi lesbico por su escultural prima .Un hijo menor que ve fantasmas , acercándose ala vez a un descubrimiento de lo sexual en un grado de consciencia íntegramente infantil-nulo en su condición de inconsciencia- y finalmente una mascota –un gato , específicamente – que se desvive por el acoplamiento con una hembra de su especie , con ese raro olor a sexo que es percibido y que exalta al mismo tiempo al animal en un extraño comportamiento que se equipara, casi una función de balance , con lo que hay en su alrededor

c) Tiempo real

Tiempo real de la obra 2004 no hubo referencias

d) Tiempo ficcional.

El tiempo real de la obra transcurre en el 2004 en el mismo año de la publicación

e) Conflicto mayor.

Alfredo el esposo de Lucy que se entera que le falta poco tiempo de vida algo trascendental en la novela
Lucy se envía notas pornográficas por falta de atención de su marido (Alfredo)

f) Conflicto menor.

Mariana en la etapa de la adolescencia experimenta un gusto casi lesbico por su prima .

g) El héroe o héroes.

Sergio
Nacionalidad
Peruana
Sexo
Masculino
Genero
Narrativo
Grupo étnico al que pertenece
---------------
Grupo o clase social ala que pertenece
Baja alta
El tiempo de familia que tiene
Clásica
Tipo de empleo
Hijo
Grupo etareo
Niñez

h) El antihéroe o antihéroes.

Mari Pili
Sexo
Femenino
Nacionalidad
Peruana
Genero
Narrativo
Grupo o clase social ala que pertenece
Media
El tipo de familia que tiene
Clásica
tipo de empleo
Prima
grupo etario
Adulto joven
grupo etnico al que pertenece
-------------

Alfredo
Nacionalidad
Peruana
Sexo
Masculino
Genero
Narrativo
Grupo étnico al que pertenece
-----------------------------
Grupo o clase social ala que pertenece
Baja alta
El tipo de familia que tiene
Clásica
Tipo de empleo
Esposo
Grupo etario
adulto

.- Comentario final
Ésta es una novela sobre la intimidad, sobre los deseos y los miedos que no confesamos ni siquiera a quienes más queremos, sobre los secretos con que nos protegemos para que los demás no nos hagan daño. Sus personajes son un hombre que va a morir, una mujer que recibe anónimos pornográficos, un niño que ve cadáveres, un gato que quiere sexo, esa clase de gente. Como muchas familias, todos esos personajes viven juntos y todos están solos.
Con un lenguaje que reme mora lo cinematograficoy escenas que llegan el melodrama , pasando por lo ironico y lo jocoso, Pudor nos hace recordar el manifiesto de películas que revelan la desarticulacion familiar Estes es el caso de determinadas películas americanas que tomaron el mismo topico a finales de los noventa , tales como American Beauty (Sam Mendes , 1998),The Ice Storm (Ang Lee, 1997) (referencia casi directa en la historia que muestra Pudor) y Happiness (Todd Solondz, 1998).En ellas se juega con el morbo de los personajes y los espectadores , en este caso el de los lectores , que sucumben ala complicidad por el mundo ajeno , intimo y que a veces no es facil mostrar con el desparpajo con el que se muestra la novela de roncagliolo su mejor merito .Del mismo modo, se muestran pasajes dond aparecen toallas higienicas con manchas de sangre , penes pequeños flacidos e inútiles , diminutas y sugerentes ropas interiores –capaces de hacer estallar a ese pudor que la novela aclama --- , muertos putrefactos o muertos frescos , felaciones o actos de desvirgo , todos sin una pizca de placer , sin ningun goce , que son escrito con la naturalidad de un mundo realista que no conceda nada , sobre todo cuando se siente la necesidad de ser liberado

Asi comio se da el procedimento alos actos de cada uno de estos personajes , llevados por una libertad que poco a poco va cerrandose sobre ellos mismos y tiende ala consecución de hechos o imágenes frente aun espejo , como si quisieran hacer una comparación .Por algo la presencia de esos familiares vecinos que aparentan , que al mismo tiempo se parezcan alo que ven y lo que viven , capacez de juzgarlos pero tambien de compatibilizar con esas penas que al fin y al cabo son las mismas con la diferencia de que cada una de ellas vive y padece dentro de su propio espacio (un departamento)y al, mismo tiempo , sin dejar de ser publico . Y esque en eso radica la idea del “pudor” un elemento mas , y ahora últimamente muy comun como patrte de la formación de ese efecto mass-mediatico llmado reality.El conocimiento agigantado de lo verdadero- intimo .Como necesidad o como una manera moderna de ver las cosas para evitarlas en lo personal , o de alguna manera de susabnarlas o de simplemente de gozarlas en posición de testigos .Por eso muy bien la idea de que antes del reconocimiento final de la historia de la novela , en la que casi todos los personajes se enfrenta con ese morbo mayor que es el sexo maximo comun de cualquier humano
Todas la variantes de este estado ,cumplidas o no, se colocan en bandeja al lector para que sienta ese goce que dan estas historia y que en su truculencia sulen mostrar los peueños defectos que podamos tener tanto usted como yo en nuestra vida personal e intima , tan real y tan comun como las simples historias que brindan pudor.